El Gobierno nacional ha autorizado el autodespacho de combustibles en todo el territorio argentino mediante el Decreto 46/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. La iniciativa busca otorgar mayor autonomía y agilidad en la carga de combustibles a los usuarios.
Implementación y regulación
La implementación de este sistema será opcional para las estaciones de servicio, y la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, establecerá los requisitos para aquellos expendedores que deseen adoptar la modalidad.
El decreto establece un protocolo de seguridad para el uso de los surtidores automáticos. Entre las disposiciones se destaca la obligación de reponer la tapa del tanque y colgar la manguera en su sitio antes de encender el motor del vehículo.
Tanques móviles: una novedad en el expendio de combustibles
Otra innovación relevante en la normativa es la autorización para el uso de tanques sobre el terreno en estaciones de servicio, incluyendo unidades fijas y móviles. Estos depósitos portátiles autogestionados permitirán el abastecimiento de hidrocarburos en distintos puntos del país con mayor flexibilidad.
Los tanques móviles podrán ser transportados o izados según las necesidades operativas, lo que facilitará la distribución del combustible en regiones con menor infraestructura de abastecimiento.
Seguridad y control
La Secretaría de Energía será la encargada de definir las condiciones de seguridad y los protocolos de despacho que deberán cumplir tanto las estaciones que implementen el autodespacho como aquellas que operen con tanques móviles.