Argentina enfrenta un desafío clave en su debut por la Copa Davis ante Noruega

Argentina enfrenta un desafío clave en su debut por la Copa Davis ante Noruega


Un nuevo ciclo con riesgos y oportunidades. El equipo argentino de Copa Davis comienza una nueva etapa con Javier Frana como capitán y Eduardo Schwank como subcapitán. En su primera serie de los Qualifiers 2025, la selección nacional visita a Noruega en un cruce complicado debido a la ausencia de su mejor jugador, Francisco Cerúndolo, baja por lesión.

Frana debutó en el cargo con decisiones de peso: dejó afuera a Sebastián Báez y convocó por primera vez a Mariano Navone. Además, sumó a Horacio Zeballos, número 4 del mundo en dobles, quien nunca había sido citado bajo la gestión de Guillermo Coria. Zeballos reemplaza a Máximo González, quien se retiró a los 41 años, y formará dupla con Andrés Molteni. En los singles, Tomás Etcheverry será la primera raqueta y Navone la segunda.

El rival: una potencia con una estrella mundial

Noruega, actual número 31 del ranking mundial por equipos, tiene en Casper Ruud su principal figura. El actual número 5 del mundo y tres veces finalista de Grand Slam lidera al equipo local, que jugará en la rápida superficie del Fjellhamar Arena en Oslo.

Sin embargo, el resto del equipo escandinavo no presenta el mismo nivel de competencia: Victor Durasovic (292º), Nicolai Budkov Kjaer (506º y ex número 1 del mundo junior en 2024), Leyton Rivera (1302º) y Hellum Lileengen (2133º).

La serie será al mejor de cinco partidos y el ganador avanzará a la siguiente fase, donde enfrentará a Países Bajos los días 12 y 13 de septiembre. Las finales con los ocho mejores equipos se disputarán en noviembre.

Cronograma de la serie

Jueves – 14:00

  • Tomás Etcheverry (42º) vs Nicolai Budkov Kjaer
  • Casper Ruud vs Mariano Navone (49º)

Viernes – 12:00

  • Zeballos/Molteni vs Ruud/Durasovic (dobles)
  • Casper Ruud vs Tomás Etcheverry
  • Mariano Navone vs Nicolai Budkov Kjaer

Argentina y su historia en la Copa Davis

La selección albiceleste logró su único título en la Copa Davis en 2016, cuando, bajo la capitanía de Daniel Orsanic y con Juan Martín del Potro como líder, vencieron a Croacia en la final por 3 a 2. Del Potro ganó dos partidos de singles y Federico Delbonis selló la victoria definitiva.

Antes de esa hazaña, Argentina había alcanzado cuatro finales sin lograr el título, cayendo ante Estados Unidos, Rusia y dos veces contra España.

Los dominadores históricos

Estados Unidos es el máximo ganador del certamen con 32 títulos, seguido de cerca por Australia, con 28. Francia y Gran Bretaña suman 10 conquistas cada uno. Por su parte, Italia es el actual bicampeón del torneo con tres campeonatos en su haber. Argentina buscará este año volver a la pelea y soñar con su segunda «Ensaladera de Plata».


Volver arriba