El 70% de los motociclistas fallecidos no llevaba casco Según un reciente informe del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), 7 de cada 10 motociclistas que perdieron la vida en accidentes viales durante 2023 no usaban casco en el momento del siniestro. El estudio también revela que las motos participaron en el 51% de los accidentes fatales, con las ciudades de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela liderando las estadísticas.
Acciones de concientización y formación
«Los datos obtenidos nos permiten desarrollar políticas públicas que aborden estas preocupantes cifras», señaló Sebastián Kelman, director de Formación y Divulgación del Observatorio Vial. En respuesta a esta problemática, la APSV ha lanzado un programa de capacitación en conducción segura de motos, enfocándose en las localidades con mayor índice de siniestralidad. Las clínicas de conducción incluyen formación sobre el uso adecuado del casco, técnicas de frenado de emergencia, y buenas prácticas de manejo.

Datos provisorios de 2024
A pesar de tratarse de datos preliminares, el informe del primer semestre de 2024 arroja cifras alarmantes: de las 163 víctimas fatales en accidentes viales, 67 eran motociclistas, lo que representa el 41% del total. Le siguen los siniestros con autos (27%) y pickups (12%).
La importancia del casco
En el marco de las clínicas de conducción, los motociclistas pueden canjear sus cascos deteriorados por nuevos y homologados. Según datos de la APSV, solo el 47% de los conductores de motos involucrados en accidentes en 2021 llevaba el casco correctamente colocado, y de ese grupo, el 81% resultó ileso o sufrió lesiones leves. Esto subraya la importancia del casco como medida de seguridad clave.

El informe final de 2023 confirma que el 70% de los motociclistas fallecidos no usaban casco, un dato que refuerza la necesidad de continuar trabajando en la concientización y el control vial.