Alerta por «lluvia negra»: ¿qué es y cómo protegerse?

Alerta por «lluvia negra»: ¿qué es y cómo protegerse?


En los próximos días, varias provincias de Argentina podrían enfrentar un fenómeno poco frecuente conocido como «lluvia negra». Este fenómeno ocurre cuando las gotas de lluvia se mezclan con partículas de humo y cenizas en el aire, producto de los incendios forestales que azotan la selva amazónica, Paraguay y Bolivia. Según el meteorólogo Oscar Monjelat, esta situación podría presentarse en el sur de Santa Fe y otras áreas afectadas por el humo, y supone un riesgo tanto para la seguridad vial como para la salud pública.

Recomendaciones para conductores ante la «lluvia negra»

El fenómeno de la lluvia negra puede ser peligroso para quienes transiten por las carreteras. La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y expertos en meteorología recomiendan tomar una serie de precauciones para evitar accidentes:

  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Encender luces bajas y faros antiniebla para mejorar la visibilidad.
  • Evitar el uso de balizas mientras se circula.
  • Mantener el parabrisas limpio y usar el sistema de desempañado para mayor claridad.
  • No realizar adelantamientos ni estacionar en la banquina.
  • En caso de ser necesario, detenerse en un lugar seguro.
  • Los motociclistas deben usar casco, vestimenta clara y elementos reflectantes.

Consejos de salud para afrontar la lluvia negra y la contaminación por humo

La AAMR también ha emitido recomendaciones para protegerse de los efectos del humo y las partículas suspendidas en el aire. Estas son especialmente importantes para personas mayores, niños, y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardíacas. Los principales consejos incluyen:

  • Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de humo en el hogar.
  • Usar aire acondicionado en modo recirculación y mantener los filtros limpios.
  • No fumar ni encender velas o chimeneas que puedan empeorar la calidad del aire interior.
  • No pasar la aspiradora, ya que esto podría levantar partículas que ya están en el ambiente.
  • En caso de síntomas agravados de enfermedades respiratorias, consultar a un médico inmediatamente.
  • Usar mascarillas tipo N95 si es necesario salir al exterior, ya que los barbijos comunes no ofrecen suficiente protección contra el humo.
  • Limitar las actividades al aire libre, especialmente las recreativas y deportivas.

Importancia de tomar precauciones ante este fenómeno extremo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta violeta para 15 provincias, incluyendo Santa Fe, debido a las condiciones extremas que podrían provocar la lluvia negra. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y salud para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico inusual y potencialmente peligroso.


Volver arriba