Funes celebra sus 150 años con desfile, música y la torta más grande de la ciudad


Un día histórico

La ciudad de Funes se prepara para vivir este sábado una verdadera fiesta popular en el marco de sus 150 años de fundación. El intendente Roly Santacroce y el gobernador Maximiliano Pullaro estarán presentes en una jornada para disfrutar.

Desfile cívico militar en el Paseo de los Artesanos

Desde las 11 de la mañana, el eje de las actividades estará en el Paseo de los Artesanos, con un desfile cívico militar que recorrerá las calles Hipólito Yrigoyen y Leloir. Participarán instituciones locales, fuerzas armadas y el tradicional Regimiento de Granaderos a Caballo, en un acto cargado de símbolos patrios y emoción colectiva.

Una torta para soplar las velas de la ciudad

El mediodía tendrá un condimento especial: a las 13 horas se presentará la torta más grande de Funes, que será compartida entre vecinos y autoridades. Tras el clásico “que los cumplas feliz”, la ciudad entera se unirá en un brindis simbólico para honrar su pasado y celebrar el presente.

Talentos funenses en el escenario

La música será protagonista durante toda la tarde con un festival que reunirá a artistas locales y bandas tributo.

  • 13:00 – Set de alumnos de Funes Art
  • 13:30 – Ale Leva (clásicos del rock nacional)
  • 13:45 – No es Mala
  • 14:00 – Alberto Moreno (tributo a Charly García)
  • 14:15 – Fragmento Rock
  • 14:25 – Entre Cassette’s (Ciro y los Persas, Divididos)
  • 14:35 – Eh lo que Hay (hits de los 80 y 90)
  • 14:50 – Experiencia Arjona
  • 15:00 – Band Funes (Los Piojos, La Bersuit, Kapanga)
  • 16:00 – Ni Un Mango
  • 16:20 – Mácula
  • 16:30 – Tina y Cris (rock internacional)
  • 16:45 – MataFuego (Sumo y Los Redondos)
  • 17:00 – Fernández & The Wines
  • 17:15 – Moto Robada
  • 17:25 – Lenco (cierre)

Identidad, música y comunidad

Con feria de artesanos, bandas en vivo y una programación pensada para todas las edades, Funes vivirá una jornada inolvidable. Una fecha que no solo celebra su historia, sino que refuerza el sentido de pertenencia de una ciudad que en 150 años pasó de ser pueblo ferroviario a polo de residencia y servicios en el Gran Rosario.


Volver arriba