El Concejo aprobó la creación de un precio especial para viajes iniciados en la vía pública. La bajada de bandera normal quedó en $2.117 y la promocional será de $1.652, aunque falta reglamentación para ponerla en marcha.
El Concejo Municipal de Rosario aprobó este jueves un cambio significativo para el servicio de taxis: la creación de una tarifa promocional destinada a los viajes que se tomen directamente en la vía pública. Esta modalidad, que busca fomentar el uso de taxis en circulación, todavía no tiene fecha de implementación, ya que se deberá reglamentar su aplicación y los supuestos en que podrá utilizarse.
Mientras tanto, se fijó también una tarifa unificada, que regirá durante las 24 horas, todos los días de la semana.
Los valores que se establecieron
Con la aprobación del expediente, los taxis de Rosario tendrán dos escalas tarifarias:
Tarifa general (vigente apenas se promulgue la ordenanza):
- Bajada de bandera: $2.117
- Cada 100 metros recorridos o minuto de espera: $89
Tarifa promocional (aún sin fecha de inicio):
- Bajada de bandera: $1.652
- Cada 100 metros recorridos o minuto de espera: $78
La iniciativa busca diferenciar entre los viajes solicitados por aplicaciones o central telefónica y aquellos que se tomen de manera espontánea en la calle, un reclamo histórico de algunos sectores de taxistas.
Cuánto cuesta un viaje Rosario – Funes
Para quienes viajan con frecuencia entre Rosario y Funes, este cambio también impacta en el costo de cada traslado. Un recorrido promedio de 20 kilómetros, tomado con la tarifa general, costará alrededor de $19.900 a $21.000, según tránsito y demoras. Si en el futuro se aplica la tarifa promocional, ese mismo trayecto podría reducirse aproximadamente un 15%, aunque todavía no hay certezas sobre su puesta en marcha.
Desde las entidades del sector, se espera que la reglamentación aclare cómo y cuándo se podrá aplicar este precio diferencial, así como los mecanismos de control.