En pocas horas cayeron más de 128 mm. El temporal generó anegamientos, intensa actividad eléctrica y preocupación entre los vecinos.
Un temporal que tomó por sorpresa
Mientras las imágenes del temporal en el Gran Buenos Aires recorrían el país, una fuerte tormenta sorprendió a la ciudad de Funes durante la tarde de este sábado. Cerca de las 18, una intensa caída de granizo cubrió calles y patios, seguida de una fuerte lluvia que se extendió durante varias horas. En total, el acumulado superó los 128 mm en pocas horas, generando preocupación entre los vecinos y dejando zonas anegadas.
Actividad eléctrica y lluvias durante toda la noche
A la caída de granizo le siguió una prolongada actividad eléctrica, con truenos y relámpagos que iluminaron el cielo hasta entrada la madrugada del domingo. Luego de una pausa, volvió a llover antes de la medianoche, y el agua acumulada volvió a poner en evidencia los puntos críticos del drenaje urbano en algunos barrios.
Recuerdo de una tormenta reciente
El fenómeno despertó rápidamente la memoria colectiva: muchos vecinos recordaron la feroz tormenta del 28 de marzo pasado, que causó importantes daños en la ciudad. Si bien en esta ocasión las consecuencias no fueron tan severas, el susto fue grande y el alerta, inevitable.
Zonas anegadas y respuesta municipal
Algunos sectores de la ciudad, especialmente los más bajos o con dificultades de escurrimiento, presentaron calles intransitables y acumulación de agua. Según informaron desde el municipio, no se registraron daños materiales significativos ni personas evacuadas, aunque se activaron protocolos de emergencia y monitoreo en tiempo real para asistir ante cualquier eventualidad.
Datos del fenómeno
- Precipitación acumulada en Funes: 128 mm
- Acumulado regional: hasta 130 mm en algunas localidades
- Duración del fenómeno: desde las 18 del sábado hasta la madrugada del domingo
- Tipo de tormenta: granizo, lluvias intensas y actividad eléctrica
Alerta y prevención
Desde Defensa Civil local se solicitó a la población no circular durante los momentos más intensos y evitar sacar residuos que puedan obstruir desagües. Asimismo, se recomienda mantener limpias las canaletas y seguir las alertas meteorológicas oficiales ante posibles nuevos episodios.