Un golpe al acelerador… y al bolsillo
Desde este lunes 17 de febrero, Funes estrena un nuevo sistema de radares móviles para controlar la velocidad en sus calles y avenidas. La medida busca reducir la cantidad de infracciones, pero también trae consigo multas que pueden superar los $300.000, una cifra que hará pensar dos veces antes de pisar el acelerador.
¿Dónde se ubicarán los radares?
Los controles se desplegarán en calles internas y avenidas estratégicas de la ciudad. Durante una prueba piloto, se fiscalizaron 4.500 vehículos y se detectó que 497 circulaban a mayor velocidad de la permitida. Sin embargo, las estadísticas demuestran que la medida ya está teniendo un impacto positivo:
- Av. Illia y Puente de la Paz (Villa Golf): las infracciones bajaron del 10,7% al 1,6%.
- Pedro Ríos al 5200: la reducción fue del 22% al 4,1%.
- Fuerza Aérea y La Querencia: las faltas disminuyeron del 11,2% al 7%.
¿Cuánto cuesta una infracción por exceso de velocidad?
El valor de las multas varía según la gravedad de la infracción y va desde los $75.000 hasta los $355.000. Además, los agentes de Tránsito podrán retener licencias de conducir y, en casos graves, remitir los vehículos al corralón.
Velocidades permitidas en Funes
Para evitar sorpresas desagradables en el buzón, hay que tener en cuenta los límites de velocidad:
- Calles internas: 40 km/h, sin importar si son de doble mano, mano única o boulevares.
- Av. Fuerza Aérea (entre Galindo y San Sebastián), Ruta Nacional 9 y Av. Illia: 60 km/h.
¿Recaudación o seguridad?
La implementación de los radares móviles en Funes ha generado debate entre vecinos y conductores. Mientras algunos celebran la medida como un paso hacia la seguridad vial, otros la ven como una estrategia recaudatoria. Lo cierto es que, con multas cada vez más saladas, manejar con precaución será más importante que nunca.