El miércoles pasado, el presidente Javier Milei presentó su libro «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica» en el Luna Park de Buenos Aires, ante una multitud de alrededor de 8 mil seguidores libertarios. El evento, originalmente programado para la Feria del Libro pero trasladado debido a conflictos con los organizadores, se convirtió en un escenario para algunas de las declaraciones más resonantes y controvertidas del mandatario.
Críticas al Estado y la Feria del Libro
Durante su discurso, Milei no escatimó en críticas hacia el Estado, al que constantemente se refirió como «el problema». En la misma línea, agradeció irónicamente a la Feria del Libro por el «boicot» que, según él, resultó en la exitosa organización del evento en el Luna Park. “Hay que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló esta fiesta”, afirmó, subrayando la gran afluencia de público. Sin embargo, esta retórica combativa y sarcástica podría interpretarse como una estrategia divisiva más que como un llamado a la unidad.
Posturas Controvertidas sobre el Aborto
El aborto fue otro tema central en su discurso. Milei calificó la agenda del aborto como “absolutamente asesina” y arremetió contra quienes, según él, promueven estas políticas basadas en cálculos erróneos. “Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto, es una agenda que tiene más de tres mil años, y es una agenda absolutamente asesina por un par de salames que hicieron mal las cuentas”, declaró. Estas afirmaciones, cargadas de adjetivos negativos y sin matices, han generado fuertes reacciones y críticas, tanto de sectores progresistas como de defensores de los derechos reproductivos.
Relaciones Internacionales y Conflictos
Milei también abordó su tensa relación con España y su presidente Pedro Sánchez. Ante los cánticos del público contra Sánchez, el mandatario respondió con ironía: “Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes. ¿No les parece que ya tengo bastantes quilombos?”. Esta respuesta, aunque jocosa, refleja una tendencia a trivializar las relaciones diplomáticas y los conflictos internacionales, lo que podría considerarse poco profesional para un jefe de Estado.
Frases Destacadas del Discurso
El presidente dejó varias frases que resonaron entre sus seguidores y críticos por igual:
- “El problema no es la gente, el problema son los políticos”.
- “La agenda del aborto es una agenda absolutamente asesina”.
- “El monopolio es malo cuando el estado está en el medio, por lo tanto el problema sigue siendo el maldito Estado”.
- “Detrás del socialismo se esconde la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual ante la ley, la violencia y el asesinato. Es la economía de los fracasados”.
Reflexiones Económicas y Políticas
Milei también habló sobre el Foro de San Pablo y el Grupo Puebla, a los que identificó como enemigos del gobierno que buscan perpetuar el socialismo y la miseria. Además, anunció ambiciosas reformas estructurales junto a Federico Sturzenegger para lograr que Argentina tenga la mayor libertad económica del mundo. No obstante, sus promesas de reformas masivas y rápidas pueden parecer más idealistas que realistas, especialmente en el contexto económico y político actual del país.
En última instancia, el evento en el Luna Park sirvió como una plataforma para que Milei reafirmara sus posturas libertarias y críticas hacia el socialismo y el Estado. Sin embargo, sus declaraciones también generaron controversia y debate, reflejando no solo la polarización existente en la política argentina, sino también su propensión a usar un lenguaje incendiario que podría dificultar el diálogo y la construcción de consensos necesarios para gobernar eficazmente.