Matías De Bueno, del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), alertó sobre la gravedad de los incendios que afectan la región y subrayó que, más allá del humo proveniente de los incendios en Bolivia y Brasil, la situación en los humedales locales es aún más preocupante. «Estamos rodeados de zonas de incendios», advirtió el especialista.
Incendios en la Región y Alerta de Humo en Santa Fe
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia especial sobre la posible llegada de una densa cortina de humo a varias provincias del país, incluida Santa Fe, como resultado de los incendios en la selva amazónica de Bolivia y Brasil. Sin embargo, De Bueno destacó que la mayor amenaza para la región proviene de los incendios locales en los humedales. «Hoy tenemos un incendio a solo 36 kilómetros, en la isla, que abarca unas 350 hectáreas. Si se siente olor a humo, probablemente sea por eso», explicó.
De Bueno también mencionó que el viento del noreste podría llevar humo a ciudades como Funes, causando un ambiente con olor intenso y visibilidad reducida. «Podría llegar el humo del Amazonas, pero un cambio en la dirección del viento podría limpiar un poco más el aire», añadió.
Un Panorama Desolador: Incendios y Sequía
El especialista advirtió que la región está en un contexto crítico debido a la extensa sequía que afecta al país. «El humedal tiene apenas un 15% de agua y estamos en el período de El Niño, lo que significa que no se esperan lluvias significativas ni aquí ni en las nacientes del río», señaló. Esta situación agrava la vulnerabilidad de las zonas afectadas, donde la vegetación seca y las altas temperaturas facilitan la propagación de incendios.
Plan de Acción y Esperanzas Puestas en una Nueva Resolución
En medio de esta crisis, De Bueno destacó una reciente resolución del gobierno nacional que propone un plan de acción integral para enfrentar incendios. «Se implementarán controles, guardias y monitoreo para frenar la situación crítica. Si esto se desarrolla como está planteado, sería un buen avance», comentó, aunque reconoció que el panorama «no es muy alentador».
Afectación en Todo el País
Además de Santa Fe, otras 10 provincias argentinas se verán afectadas por el humo de los incendios forestales, entre ellas Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Buenos Aires. La advertencia del SMN indica que el fenómeno podría provocar inconvenientes en el desenvolvimiento de la vida cotidiana debido a la reducción de visibilidad, especialmente por las noches y durante las primeras horas de la mañana.
¿Qué esperar en los próximos días?
Se prevé que las condiciones de humo denso persistan hasta el martes, con la posible mejora a partir del miércoles cuando se espera la llegada de vientos fríos desde la Patagonia. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta y dependerá en gran medida de los cambios en la dirección del viento y de los esfuerzos por controlar los incendios tanto locales como internacionales.
Con la región «rodeada de zonas de incendios», como afirma De Bueno, el desafío ahora es proteger tanto el medio ambiente como la salud de la población ante este fenómeno que amenaza con extenderse.