31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco


Beneficios de Dejar de Fumar

Dejar de fumar tiene numerosos beneficios para la salud. A corto plazo, normaliza la presión arterial y el ritmo cardíaco, aumenta los niveles de oxígeno en la sangre y mejora la capacidad pulmonar. A mediano plazo, reduce la tos, la congestión, la fatiga y las infecciones respiratorias, mejorando la función respiratoria y la calidad del sueño. Además, disminuye a la mitad el riesgo de enfermedades cardiovasculares. A largo plazo, el riesgo de desarrollar cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias se iguala al de una persona que nunca ha fumado.

Día Mundial sin Tabaco

El Día Mundial sin Tabaco fue instituido por la Asamblea Mundial de la Salud en 1987 para resaltar los riesgos del tabaquismo y fomentar políticas eficaces de reducción del hábito. En Rosario, las autoridades sanitarias siguen implementando políticas activas dentro del Plan Municipal de Prevención del Tabaquismo y la Ley Provincial Antitabaco, comprometidas con la promoción de una vida más saludable y la reducción del consumo de tabaco.

Este año, el lema del Día Mundial sin Tabaco es «Protegiendo generaciones futuras», destacando la importancia de las políticas de prevención para el bienestar de las próximas generaciones.

Nuevo Curso Virtual para Dejar de Fumar en Rosario

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, la Secretaría de Salud Pública de Rosario ha anunciado un nuevo curso gratuito para dejar de fumar. Este curso, que comenzará el 10 de junio de 19 a 21 horas, se realizará de manera virtual y requiere inscripción previa.

Inscripción y Contacto:

Este curso forma parte del Plan Municipal de Prevención de Tabaquismo, de la vecina ciudad, que este año cumple 20 años. La iniciativa está dirigida a personas que desean abandonar el hábito de fumar, ofreciéndoles métodos y herramientas eficaces para lograrlo. El programa incluye charlas, actividades físicas, materiales de apoyo y seguimiento semanal, y está a cargo de un equipo interdisciplinario. Las sesiones combinarán modalidades virtuales y presenciales, con espacios grupales e individuales.

Seguimiento Post-Curso: Todos los participantes que completan el curso reciben un seguimiento a los 1, 3, 6 y 12 meses, mediante una entrevista estandarizada que evalúa tanto aspectos físicos (alimentación, actividad física) como emocionales (mejoramiento de vínculos, autoestima). Un 52% de los participantes reportan una mejora en su calidad de vida al año de haber realizado el curso, incluso si no han dejado de fumar completamente.

Para más información y asesoramiento sobre salud, la Secretaría de Salud Pública de Rosario ofrece espacios de promoción y cuidado de martes a viernes en los Centros Municipales de Distrito (CMD).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba